Clima adverso para la siembra de trigo.
En gran parte de las regiones trigueras Norte y Sur la siembra avanza a los tirones por la sequía y se enfrentan básicamente dos situaciones...
En gran parte de las regiones trigueras Norte y Sur la siembra avanza a los tirones por la sequía y se enfrentan básicamente dos situaciones respecto de la humedad disponible en los potreros destinados a trigo, según el consultor Jorge González Montaner. La primera es el perfil seco en las primeras capas y en profundidad porque prácticamente no llueve desde hace tres meses. En estos potreros es casi imposible sembrar, siendo más recomendable ir pensando en otro cultivo de primavera porque los pronósticos adelantan que es poco probable que la situación de escasez hídrica se revierta en el corto plazo.
La otra situación visible es un perfil más o menos húmedo en superficie y seco en profundidad, por las escasas lluvias de 10/20 milímetros caídas en los últimos días. En estas condiciones sembrar no es imposible pero es riesgoso, sobre todo en campo alquilado a 160 dólares por hectárea. "Quienes resuelvan sembrar en esas condiciones en campo propio, por ejemplo, pueden aumentar la densidad de siembra para compensar la menor eficiencia de emergencia que se obtendrá tras la implantación. Hay que considerar que la falta de lluvias redujo la descomposición del rastrojo en los potreros y hay mucha cobertura en superficie que complica las primeras etapas de las plántulas", advierte un profesional del sur de Santa Fe.