Análisis de la producción de China y su influencia mundial.

La oferta y la demanda mundial de soja y sus subproductos están determinados mayormente por lo que pasa en China...

05deJuliode2005a las09:01

La oferta y la demanda mundial de soja y sus subproductos están determinados mayormente por lo que pasa en China. Aquí, un análisis de cuál es la situación del complejo sojero y de otras semillas oleaginosas en ese país.

Según la publicación Oil World Annual 2005, el área implantada con semillas oleaginosas en el gigante asiático pasó de 22,5 M de has en el ciclo 1981/82 a 30 M de has en el ciclo 2004/05, en tanto que la producción pasó de 24 M de t en la primera fecha a 55 M en la segunda.

Del total de importación de oleaginosas casi la totalidad corresponde a soja. En el ciclo 2004/05 se importaron 23.300.000 t de este grano y una cifra bastante menor, 410.000 t, de colza. Hasta la campaña 2000/01 se importaban 2,4 M de t de colza o más, después las cifras fueron bastante menores.

Hanver Liqiang, presidente y consultor de JC Intelligence China, en el Global Agribusiness Outlook 2005, presentó un mapa en donde se detalló la capacidad de molienda de soja en China.

Por día, el país asiático procesa 311.435 t y el número de fábricas es de 185. Estimando una utilización de 300 días en el año, tendríamos una capacidad de 93,4 M de t anuales.