El agro busca eliminar los residuos tóxicos.
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) dio a conocer los avances y resultados del programa de recolección y disposición final de envases vacíos de productos fitosanitarios...
Guillermo Cal, director ejecutivo de CASAFE; Juan Carlos Sedrán, coordinador del programa Agrolimpio de la provincia de Córdoba; Miguel Angel Quadri, coordinador de Agrolimpio de las provincias de Río Negro, Neuquén, Mendoza La Pampa; Epp Dirk, gerente regional de Croplife; Guillermo Dalton, coordinador de Agrolimpio de la provincia de Buenos Aires; y Daniel Pórfido, gerente técnico de CASAFE y coordinador de Agrolimpio.
La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE) dio a conocer los avances y resultados del programa de recolección y disposición final de envases vacíos de productos fitosanitarios, Agrolimpio. La presentación estuvo a cargo de Carlos Becco, presidente de la Cámara; y Daniel Pórfido, coordinador del programa.
Agrolimpio fue lanzado hace un año, y hoy ya se han habilitado 15 centros de acopio y otros 15 se encuentran en proyecto avanzado. Durante el primer año de gestión se recolectaron 121 toneladas de envases que fueron transformados en elementos útiles, como postes para alambrado. «Los postes elaborados dentro del programa permitirían realizar un alambrado que una la Capital Federal con la ciudad de Mercedes evitando talar 8.500 árboles», destacó Daniel Pórfido. También agregó que «ésta ha dejado de ser una iniciativa de la industria elaboradora de agroquímicos para pasar a ser un programa de interés nacional con el apoyo y la participación de instituciones públicas y privadas».