Avances en Lima para definir el plan del Gasoducto del Sur.
El ministro De Vido se encuentra en Perú, donde delibera con sus pares de la región el trazado del denominado anillo energético...
Los funcionarios responsables de Energía de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay avanzaron en la definición del proyecto del Gasoducto del Sur, que ya cuenta con un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para los estudios de factibilidad.
En la reunión realizada en Lima con representantes del BID se analizaron los aspectos legales, técnicos y económicos del proyecto que transportará el fluido desde Perú a Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, aunque Bolivia también se incorporó formalmente a la iniciativa de integración regional y firmó los compromisos correspondientes, tras resolver su problema institucional.
La discusión se centró sobre el costo del gas que haría viable el proyecto para suministrar ese fluido desde Camisea, en la localidad peruana de Pisco, hasta Tocopilla (Chile), con una extensión de 1.200 kilómetros para la que se requiere una inversión de 2.500 millones de dólares.