De no creer: Traen soja de Brasil.
Suena raro pero es así. Enclavada en medio de una de las zonas más sojeras del país, una industria de Río Tercero dedicada a fabricar un producto en base a soja, debe ir a buscarla a Brasil...
Río Tercero. Suena raro pero es así. Enclavada en medio de una de las zonas más sojeras del país, una industria de Río Tercero dedicada a fabricar un producto en base a soja, debe ir a buscarla a Brasil.
La empresa riotercerense SG Lecitinas SRL no encuentra, ni en esta zona ni en el resto del país, la soja que necesita.
Por estos días, la firma –una típica Pyme del interior que trata de abrirse paso– acaba de confirmar que instalará una planta en el Estado de Paraná, al sur de Brasil, a 1.600 kilómetros de Río Tercero.
La producción central –aclararon– seguirá en esta ciudad, donde además tienen proyectado invertir en una nueva fábrica, en el predio del parque industrial municipal.
La empresa nació en 1991 en Río Tercero, fundada por la familia Schwander. Empezó a probar fabricando un producto casi desconocido por entonces: la lecitina de soja, un emulsionante natural que se utiliza en las industrias de tinturas, cosméticos y farmacéuticas pero sobre todo de alimentos.
Los últimos de convertibilidad complicaron el emprendimiento y la pequeña empresa cerró: ya no podía competir.
Tras la devaluación, renació la posibilidad, aparecieron nuevos socios y se “refundó”, en 2002. Hoy, los dueños son Luis Schwander y Jorge Grotschl.