Monsanto dice que quiere una solución local por la soja RR.
La empresa aclaró que las acciones iniciadas en Europa sólo buscan reforzar su derecho de patente...
La empresa Monsanto, propietaria de la patente de la soja RR, aseguró que las acciones iniciadas en Europa contra importadores de la oleaginosa producida en el país apuntan a reforzar legalmente su reclamo de propiedad intelectual pero no reemplazan a la búsqueda de un "sistema local" de contraprestación a sus innovaciones tecnológicas.
La filial argentina de la multinacional intentó así poner paños fríos a la pelea desatada la semana pasada, cuando el inicio de acciones judiciales en Holanda y Dinamarca contra importadores de soja argentina desató una dura respuesta del secretario de Agricultura, Miguel Campos. En ese momento, el funcionario amenazó incluso con no aprobar nuevos eventos desarrollados por la empresa, como el nuevo maíz RR-BT.
En un intento por frenar la escalada, Monsanto Argentina salió a aclarar que las acciones en Europa no persiguen el cobro de una regalía a los exportadores sino la convalidación de un derecho del que hoy no gozan en el país debido a que no fue registrada la patente.
Al respecto, la empresa aclaró que en 1995, un año antes del lanzamiento comercial de la soja transgénica en el país, la misma fue solicitada a las autoridades locales pero "por razones de índole administrativas originadas en un cambio de ley de patentes, la misma fue denegada". Monsanto aclaró que no fue la única empresa que sufrió este cambio de legislación.