115 millones de toneladas para el 2015.

La Fundación Producir Conservando presentó un trabajo, realizado por el Ing. Gustavo Oliverio y el Lic. Gustavo López, que estima la producción agrícola argentina, para el año 2015, en 115 millones de toneladas...

11deJuliode2005a las09:00

La Fundación Producir Conservando presentó un trabajo, realizado por el Ing. Gustavo Oliverio y el Lic. Gustavo López, que estima la producción agrícola argentina, para el año 2015, en 115 millones de toneladas, lo que implicaría un crecimiento de más del 60% respecto del promedio de las últimas tres campañas. Con este volumen de cosecha el valor bruto de la producción alcanzaría los US.600 millones, mientras que las exportaciones superarían los US.000 millones. Estas cifras aumentan significativamente agregando valor a una mayor parte de los granos producidos. En esta entrevista con El Tribuno en el Campo el Lic. Gustavo López da mayores detalles sobre el trabajo.

¿La situación política y económica que impera en el país es propicia para llegar a las 115 millones de tns?

Sí, primero porque se viene demostrando en los últimos años que, tanto desde el punto de vista del área sembrada -que es el gran incentivo que tiene el productor para seguir expandiéndose-, o por vía de la tecnología se siguen batiendo récords.
En los últimos tres años el área sembrada viene creciendo un promedio anual acumulado del 2,5%, lo cual es un ritmo altísimo.
Por el otro lado, está la condición tecnológica que los productores la siguen aplicando, más que nunca, aún en un esquema tan pesado impositivamente como el que tenemos, porque tienen que hacer las cosas lo mejor posible para mejorar el margen de los productos, sino quedan definitivamente marginados.