Está en riesgo la cosecha en EE.UU.
Según los pronósticos, las lluvias no llegarían a las zonas más secas; podrían aumentar los valores del maíz y de la soja...
Dennis, ése es el nombre más escuchado en los últimos días en la Bolsa de Chicago, principal punto de referencia mundial para los precios de los granos. Ocurre que el rumbo del huracán así denominado, que ingresó anteayer en el territorio estadounidense, desempeñará un papel muy importante en el resultado final de las cosechas de maíz y soja de Estados Unidos y, por consiguiente, en la tendencia de sus cotizaciones.
Lo que suceda en el mercado norteamericano decidirá los ingresos de los productores argentinos y también del Estado, que recauda unos US$ 2000 millones por retenciones a las exportaciones.
La atención de Chicago está centralizada en la lluvia que Dennis podría llevar a las principales regiones productoras estadounidenses que hoy muestran condiciones de sequía y donde ya se está reduciendo el potencial rinde del maíz, cultivo que entró en la etapa de polinización y que necesita abundante agua para desarrollarse.