El maíz y la soja se negociaron en alza.
Por tonelada del cereal la demanda pagó $ 227 en Rosario, $ 7 más que anteayer La oleaginosa se cotizó a $ 545 por tonelada en San Martín, con una suba de $ 10...
La sequía en determinadas zonas agrícolas de los Estados Unidos continúa siendo "el factor" que domina las ruedas de negocios en la Bolsa de Chicago. Ayer, la preocupación de los operadores por el limitado aporte de agua que produjo el paso del huracán Dennis en el centro norte de Illinois posibilitó importantes mejoras de los precios del maíz (4,51%) y de la soja (1,86%).
El resultado positivo de la rueda en la plaza estadounidense también impactó en el mercado local. Por tonelada de maíz disponible los compradores pagaron $ 227 en Rosario, San Martín, Punta Alvear, Arroyo Seco y General Lagos, $ 7 más que anteayer. Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, durante la jornada se negociaron entre 60.000 y 70.000 toneladas del cereal.
En Bahía Blanca y Necochea los compradores pagaron $ 240 y $ 227 por tonelada de maíz, $ 10 y $ 12 por encima de los valores vigentes anteayer.
El maíz de la próxima cosecha, con entrega en abril sobre el puerto de San Martín, se negoció a US$ 79 por tonelada, con una mejora de 1 dólar.
En el Mercado a Término de Buenos Aires (MAT) las posiciones septiembre y abril del maíz subieron US$ 1,20 y 0,80, mientras que sus ajustes resultaron de US$ 81,50 y 80 por tonelada.