El clima complica el normal avance de la campaña de fina.
La sequía que afecta a parte de la región pampeana y el exceso de agua en el norte santafesino y entrerriano, provocarán una caída de 7% en el área dedicada a la siembra de trigo para esta campaña...
La sequía que afecta a parte de la región pampeana y el exceso de agua en el norte santafesino y entrerriano, provocarán una caída de 7% en el área dedicada a la siembra de trigo para esta campaña respecto de la anterior cuando se cultivaron 6,09 millones de hectáreas; así lo estimaron desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
De acuerdo con el relevamiento de la entidad, se implantó poco más de 40% de la superficie prevista, contra 58,1% alcanzado en la misma fecha del ciclo pasado. Por lo tanto, marca un atraso de casi 16 puntos porcentuales.
Para la entidad, a esta demora, se suma el agudo déficit hídrico en el sudoeste y sur de Córdoba, La Pampa y en gran parte del sur-sudoeste bonaerense, la pérdida de humedad superficial en el centro-oeste de la región pampeana y los excesos hídricos en Entre Ríos y el nordeste de Santa Fe.
Avance: En cambio, se espera un significativo avance en la siembra en la zona núcleo, es decir el este de Córdoba, centro-sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires, ya que las precipitaciones mejoraron parcialmente las reservas superficiales y disminuyeron las pérdidas por la falta de agua. Así lo indica el relevamiento realizado en las principales zonas productoras del país.