Entre una caída de área y de costos.

Por los altos costos del maíz respecto de la soja se estima que la superficie sembrada podría bajar hasta un 15%; inquietud por los valores de los insumos...

16deJuliode2005a las08:00

Aparte de lo que ocurre con los precios en el mercado, productores y técnicos están preocupados por otras cuestiones que también tienen que ver con el futuro del cultivo, como una probable disminución del área sembrada y los altos costos por hectárea frente a la soja.

En líneas generales, hoy existe la sensación de que la superficie con maíz podría bajar hasta un 15 por ciento, según las distintas fuentes consultadas. Entre otras razones, productores y técnicos señalan que el escenario para sembrar el cereal en campos alquilados continúa siendo complicado, aun con los precios actuales, y que su ecuación de costos dificulta los planes de siembra.

Contra estos pronósticos, otras opiniones subrayan que el cultivo podría mantener su área respecto del último ciclo, cuando llegó a los 3,4 millones de hectáreas, o inclusive incrementarla, sobre todo en las áreas de producción ganadera.

"Hasta hoy, la caída del área sería de entre un 10 y un 15%. Pero teóricamente (la situación en los EE.UU.) debería afectar más al maíz y cambiar la tendencia a la baja", comentó a LA NACION Francisco Firpo, director de Nidera Semillas.