Cuenta regresiva para la fiesta del campo en la ciudad.

La 119ª Exposición de Ganadería y Agricultura abrirá sus puertas el jueves próximo en el predio ferial de Palermo; buenas expectativas de los organizadores...

16deJuliode2005a las08:10

Cuatrocientos stands y más de 2000 animales en exhibición, más de cien empresas de maquinaria agrícola y unas 140 conferencias. Todo esto y mucho más, según los organizadores, podrá descubrirse en la 119ª Exposición de Ganadería y Agricultura, que abrirá sus puertas desde el jueves próximo hasta el 2 de agosto, inclusive.

A pesar de la incertidumbre que había generado la clausura del predio de Palermo, esta semana el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens, confirmó la realización de la tradicional exposición, después de que se levantara la inhabilitación a la que calificó de "lamentable".

Más allá de este contratiempo, el espacio de la muestra, que ocupa unas 11 hectáreas en pleno barrio porteño de Palermo, está colmado. "Tenemos todo el predio cubierto tanto en el nivel de stands comerciales como en lo que se refiere a empresas de maquinaria agrícola y, por supuesto, animales", expresó Miguens en una conferencia de prensa. "Antes de que me lo pregunten aclaro que no tuvimos todavía novedades sobre si el presidente Néstor Kirchner va a estar presente. Se lo ha invitado como todos los años y ojalá que esté presente", se anticipó el presidente de la SRA al interrogante obvio.

A secas "La Ganadera" o "La Rural", como suele denominarse a esta muestra en el universo agropecuario, cumple con un ritual centenario de mostrar a la ciudad de Buenos Aires y sus habitantes todo el potencial del campo argentino. A su vez, los productores y la gente de tierra adentro pueden sentirse parte del espíritu de las grandes ciudades. Esta confluencia tan especial es precisamente lo que caracteriza a la Rural y la distingue de las otras exposiciones agropecuarias.