No descartar al sorgo y maíz para el biocombustible.

El Director Ejecutivo de la Asociación de Biocombustibles Claudio Molina, destacó la importancia del maíz y el sorgo en la proyección del futuro de los biocombustibles en Argentina...

18deJuliode2005a las08:41

El Director Ejecutivo de la Asociación de Biocombustibles Claudio Molina, destacó la importancia del maíz y el sorgo en la proyección del futuro de los biocombustibles en Argentina, en el marco de un "nuevo paradigma energético, en el que los países más importantes del mundo han avanzado mucho en biocombustibles, con el ejemplo cercano de Brasil".

Molina, quien próximamente disertará en la Sociedad Rural de Jesús María en una jornada sobre Biocombustibles de la entidad a través de EBBIC (Escuela Bio Agropecuaria Carlos Crovetto) indicó en una entrevista periodística que "se han generado en los últimos año las condiciones para un crecimiento sostenido de la producción de oleaginosas, con la soja como promotora del proceso, pero en el tema biocombustibles, no hay que descartar otros cultivos alternativos, como por ejemplo el sorgo y el maíz. No solo debemos remitirnos al biodiesel, está el caso del etanol, a partir de caña de azúcar pero también posible a partir de cereales".