El precio del trigo nuevo en la Argentina sigue en alza
Los fundamentos nacionales permiten que los valores se separen de los vaivenes internacionales...
Los fundamentos nacionales permiten que los valores se separen de los vaivenes internacionales. La incertidumbre respecto al nivel final de producción hace que las cotizaciones locales mejoren semana a semana. Los negocios externos están avanzados.
Trigo internacional con pocos fundamentos alcistas. Gracias al clima seco que hay en la zona núcleo, la cosecha del trigo de invierno de Estados Unidos está finalizando con buenos resultados y los rindes de las variedades primaverales serán mayores a los esperados inicialmente. La producción de la campaña 2005/06 quedó en 60,10 millones de toneladas según las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, según su sigla en inglés) —casi 2 millones más que el mes pasado y por encima de la cifra que anticipaban los privados— y habrá menos exportaciones. La relación stocks/consumo quedó más holgada y el rango de precios al productor fue recortado.
El clima de la Unión Europea ha afectado la producción, aunque se espera que el Gobierno continúe apoyando sus exportaciones. Los stocks acumulados son altos y la cosecha está por comenzar; será necesario aumentar el ritmo de ventas para hacer espacio. Además, las estimaciones de producción fueron ajustadas al alza para la Unión Europea, Canadá y Ucrania en el informe de oferta y demanda del mes de julio, con mayor participación de los dos últimos países en el total de exportaciones.