Precaución frente a plagas y enfermedades del trigo.

Entre las alternativas productivas de ciclo inverno-primaveral, el trigo es una opción elegida por la mayoría de los productores del NOA, especialmente para las áreas con posibilidades de riego que garanticen buenos rendimientos de grano...

18deJuliode2005a las09:08

Entre las alternativas productivas de ciclo inverno-primaveral, el trigo es una opción elegida por la mayoría de los productores del NOA, especialmente para las áreas con posibilidades de riego que garanticen buenos rendimientos de grano.

Como todo cultivo, el trigo está expuesto al ataque de plagas, conocerlas, prevenirlas y controlarlas es el secreto que asegurará una óptima cosecha. El INTA-Salta, desde el área de sanidad vegetal, nos acerca información referida a las plagas más comunes, los daños que se registran y el control requerido para manejarlas. Como así también las enfermedades más frecuentes que se registran en nuestra región y las prevenciones para combatirlas y controlarlas eficientemente.

Plagas

"Pulgón verde de los cereales" (Schizaphis graminun): se detectó en nuestro país a principio del siglo XX, pero a partir del año 1937 comienza a ser considerado plaga por los perjuicios ocasionados y la periodicidad de sus ataques. Ataca al trigo desde su nacimiento hasta encañazón y se ubica generalmente en el envés de las hojas. Los mayores daños se observan durante las dos semanas posteriores a la emergencia de las plántulas.
El cuerpo es de 1,7 a 2,0 mm de longitud, de color verde esmeralda con una franja verde más oscura en el dorso.