El maíz volvió a negociarse en alza.

Por tonelada del cereal los compradores pagaron $ 240 en Rosario, $ 5 más que el viernes pasado La soja se cotizó a $ 540 en San Martín, con una baja de 5 pesos...

19deJuliode2005a las08:08

El maíz se continúa desarrollando con humedad insuficiente en buena parte del cinturón maicero de los Estados Unidos. Las escasas lluvias caídas durante el fin de semana volvieron a "evitar" las zonas más afectadas por la sequía, en particular, el centro norte de Illinois. Así, la etapa de polinización pasa y el potencial de rinde estadounidense se sigue reduciendo.

Frente a este panorama, ayer los precios del maíz volvieron a cerrar con saldo positivo en la Bolsa de Chicago y en el mercado local.

Sobre las terminales de Rosario, Punta Alvear, San Martín, General Lagos, San Pedro y Necochea los compradores pagaron $ 240 por tonelada de maíz disponible, $ 5 más que el viernes pasado. De este modo, el precio del cereal se ubicó en el nivel más alto desde el 14 de julio de 2004, momento en que el grano grueso se negoció a 241 dólares por tonelada.

El maíz de la próxima cosecha, con entrega en abril sobre los puertos de San Martín y Punta Alvear, se negoció a US$ 79,50 por tonelada, con una mejora de 50 centavos de dólar respecto del viernes pasado. En Bahía Blanca, los compradores ofrecieron hasta US$ 83 por tonelada de cereal del ciclo 2005/2006, sin cambios.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (MAT) las posiciones septiembre y abril del maíz aumentaron US$ 1 y 0,50, mientras que sus ajustes resultaron de US$ 84,70 y 83,50 por tonelada.