Argentina: Por sequía, pierde ya país u$s 225 millones.
La sequía que afecta a gran parte del país agrícola y golpea fuerte en el sur bonaerense y el sur de Córdoba provocaría una caída de 10% en la siembra de trigo...
La sequía que afecta a gran parte del país agrícola y golpea fuerte en el sur bonaerense y el sur de Córdoba provocaría una caída de 10% en la siembra de trigo (y eso sin contabilizar el impacto en el resto de los granos). La superficie destinada al cultivo sería la menor de los últimos cinco años. El campo perdería 225 millones de dólares de su potencial producción. Hoy todo cuanto sucede con los granos tiene doble importancia por su impacto en las cuentas públicas. Con retenciones a las exportaciones que llegan a 23,5% en el caso de la soja, el equipo económico depende de cuanto acontece con el campo para mantener el superávit. La sequía muestra cuán vulnerable es hoy la economía a factores inesperados.
Igualmente, los campos no quedan vacíos. Aquellas explotaciones que no hicieron trigo por la seca se volcarán a soja o girasol, oleaginosas de mayor valor que permitirán compensar las pérdidas. También al gobierno, que no mermaría sus ingresos porque apenas 1 millón de toneladas más de soja ya le generaría un ingreso superior vía retenciones. Un elemento adicional para tener en cuenta: esta sequía tiene efecto negativo también sobre la ganadería ya que faltan pasturas y se puede complicar la terminación de hacienda en los próximos meses.
Las lluvias registradas en Buenos Aires fueron insuficientes y si la seca se mantiene, podría reducirse más el recorte de la siembra de trigo en el país.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó ayer un nuevo recorte en el área sembrada con trigo en la Argentina, que caería 10% respecto del ciclo pasado, a 5,5 millones de hectáreas, la menor superficie de los últimos cinco años.
Si se calcula un rendimiento de 4.500 kilos por hectárea, podría decirse que la Argentina perderá 225 millones de dólares por la sequía que recortó la posibilidad de siembra en 500.000 hectáreas.