Se consolidan las ventas de cosechadoras y tractores.

Representantes del sector señalan que la reposición está dentro de lo previsto...

20deJuliode2005a las07:54

Aunque en el primer semestre de 2005 las ventas de cosechadoras cayeron un 38,4 por ciento respecto de igual período de 2004, las inversiones de los productores agropecuarios en esos equipos se mantienen dentro del nivel de reposición previsto en el rubro, calculado en torno de las 1500 unidades por año. Un panorama similar se observa con los tractores, ya que hubo un 10,7% menos de unidades vendidas.

Después de un 2004 con récord para el campo, dado que se comercializaron 3080 cosechadoras por unos 380 millones de dólares, las perspectivas de que en 2005 se venderán por lo menos 1900 equipos van camino a colocar otra vez la inversión por encima de la cifra de renovación necesaria.

En la actualidad, la Argentina tiene en actividad unas 21.000 cosechadoras con una antigüedad que llega hasta los 15 años, en promedio. No obstante, también hay equipos que vienen funcionando desde hace más de 20 años.

"De a poco se va reponiendo lo que hace falta", dijo a LA NACION Mario Bragachini, técnico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Manfredi, de la provincia de Córdoba.

Según un informe elaborado por ese organismo, entre 1999 y 2002 el recambio de cosechadoras se ubicó, con un promedio de 651 equipos por año, claramente por debajo del umbral de las 1500 máquinas.