Se espera una cosecha récord en Chaco.
La superficie sembrada es de 1.400.000 hectáreas y se estima que este modelo productivo posibilitará nuevas inversiones...
Esta superficie -que coincide prácticamente con la superficie disponible total en la provincia- se desprende de las declaraciones del ministro de la Producción, Hugo Morand, al realizar un análisis de los distintos cultivos y la expectativa de siembra de cada uno de ellos. "Este año, el Chaco se encamina hacia un año agrícola-ganadero más que interesante. La provincia ya tiene sembrado el 80 por ciento del área en trigo, que asciende a por lo menos 40.000 hectáreas, y tenemos una fuerte expectativa de 400.000 hectáreas de girasol", afirmó el funcionario. Y agregó: "Asimismo y en la medida en que el clima acompañe, vamos a estar seguramente superando las 600.000 hectáreas de soja, sumando la primavera con la de diciembre".
Si a estos números se les agregan las hectáreas que sumarán el algodón, el sorgo y maíz, se estaría cerca de alcanzar niveles históricos en el ámbito provincial. Con este incremento previsto del área de siembra, también mejorará la oferta laboral y el movimiento económico en la provincia. "En términos productivos, posiciona a la provincia en un lugar importante dentro del país. Además, es importante destacar que si nos mantenemos y crecemos en este modelo de producción, también atraeremos inversiones que tienen que ver sobre todo con la logística de granos, que es lo que impacta en mayor medida en esta campaña", aseveró Morand.
Así, el ministro mencionó algunos datos que consideró importantes. "En unos días tenemos una reunión con la gente de la Cámara de Acopiadores, recientemente formada a los efectos de evaluar un poco la estrategia y la inversión chaqueña. Es cierto que tenemos la recientemente inaugurada planta de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) y está es construcción la de General Deheza, que es muy importante, pero también es cierto que habrá más de 120 millones de pesos invertidos por chaqueños", informó el funcionario.