Brasil: reclamo sin precedentes en la OMC.
El gobierno de Lula amenazó a EE.UU. con embargarle remesas de patentes, propiedad intelectual y servicios financieros por u$S 3.000 M si no elimina los subsidios al algodón...
Bush accedió, pero el Congreso tiene la última palabra. La creciente influencia política del sector agropecuario brasileño quedó recientemente demostrada, cuando el gobierno pidió autorización a la OMC para tomar represalias si Estados Unidos no finaliza sus subsidios a los algodoneros.
Pero a diferencia de las represalias tradicionales (aumentos de aranceles), Brasil reclamó el derecho de bloquear transferencias por patentes, derechos de propiedad intelectual y servicios financieros a Estados Unidos por u$s 3.000 M. “Vamos a arrastrar a Hollywood, al Silicon Valley y a la industria farmacéutica en esta batalla”, proclamó Pedro de Camargo Neto, ex presidente de la Sociedad Rural Brasileña, y gestor del panel iniciado en 2001 contra Estados Unidos, gracias al cual en marzo de este año la OMC declaró “ilegales” los subsidios norteamericanos al algodón. Este pedido marca un hito; ninguno de los 148 países miembros de la OMC pidió jamás ese tipo de represalias cruzadas.