La semilla fiscalizada, con el pago de todas las tecnologías que contenga.
La imperiosa necesidad de encontrar una solución a la falta de reconocimiento absoluto a la propiedad intelectual en semillas autógamas...
La imperiosa necesidad de encontrar una solución a la falta de reconocimiento absoluto a la propiedad intelectual en semillas autógamas (trigo, soja, algodón, entre otras) y la falta de sistemas efectivos de control, originan una compleja situación, que no sólo impacta a la industria semillera, sino también al resto de la cadena industrial.
Hay tres factores que determinan esta situación. Por un lado, la competencia desleal en el mercado frente a volúmenes crecientes de semilla de origen ilegal.
En segundo término, la evasión a la retribución económica a los obtentores por la explotación de sus variedades, a través del pago de la regalía extendida, desalienta la inversión por parte de ellos, al dejarlos en desventaja frente a sus competidores internacionales.
Por último, las empresas proveedoras de eventos biotecnológicos no encuentran una manera de capturar valor por algunas de sus tecnologías y no están dispuestas a seguir colocando nuevos eventos a disposición de los obtentores de variedades, originando un retraso que todo el país, no sólo la industria semillera, terminaría pagando caro en un futuro cercano.