Prevén más ventas de equipos agrícolas en la muestra rural.

Ayer hubo mucho público en el predio de Palermo...

25deJuliode2005a las09:15

En una jornada con mucho público, la 119a Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional fue ayer un lugar de recreo para el público en general y, a la vez, una caja de resonancia política del sector agropecuario. "Después del aumento de las retenciones a las exportaciones lácteas y los rumores de que se haría lo mismo con la carne vacuna, no sé con qué cara van a enfrentar a los productores", expresó ayer un directivo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en clara referencia al clima tenso con el Gobierno, a pesar de que el campo transita un momento favorable gracias a los buenos precios internacionales de los granos.

La muestra tiene vida propia, más allá de las tribulaciones políticas. Ayer, el público que colmó las tribunas de la pista central se deleitó con los campeonatos de emprendados -jinetes de época-, que le dieron al predio todo el color del campo argentino.

Además, en el sector de maquinaria agrícola, compuesto por más de 100 stands, crece la expectativa porque a partir de hoy estiman que comenzará a notarse un mayor ritmo de consultas y posibles negocios. "Los primeros días siempre son los más flojos [la muestra empezó el jueves pasado], pero de todos modos tuvimos muchas consultas y realizamos un número interesante de presupuestos", explicó el representante comercial de la firma Apache, Gabriel Astegiano. En la misma tónica, Javier Grasso, de Metalfor, señaló que si bien los productores están más acotados económicamente respecto del año pasado, "comprenden que la renovación de maquinaria es fundamental, con lo cual la expectativa comercial es muy grande", y añadió: "Ya tenemos pautadas algunas operaciones".

La cosechadora Metalfor Araus 1360, que está en la muestra (vale unos 320.000 pesos), mientras que la sembradora Apache, de nueve surcos, va de 67.000 a 70.000 pesos. "Las maquinarias en el campo ya son como los caballos; todos venimos a ver qué hay de nuevo", expresó frente a una enorme cosechadora Hugo Tort, jinete y productor de Rauch, provincia de Buenos Aires, para graficar el fanatismo de los productores por los fierros.