Aguas, más cerca de la salida.

Esgrimió una cláusula que prevé que, si no se llega a un arreglo en 30 días, puede irse...

27deJuliode2005a las08:38

Las paralelas no se tocan. Y ése parece ser el estado de la negociación entre Aguas Argentinas y el Gobierno. Ayer los accionistas franceses de la empresa hicieron valer una cláusula del contrato para recordarle al Gobierno que, si en 30 días no se resuelve la situación económica de la concesión, podría pedir la rescisión del contrato, argumentando que la culpa es del Concedente, es decir, del Estado nacional.

De esta manera, vuelve a tensarse una situación que parece más cerca de la rescisión que de un acuerdo entre el grupo francés Suez y el gobierno de Néstor Kirchner.

Una sutileza podría establecer la diferencia en los términos de la negociación: el punto 14.9.5 del contrato de concesión establece que es el concesionario (Aguas Argentinas) y no los accionistas los que pueden esgrimir esta cláusula para rescindir el contrato. "Puede ser que estén a punto de irse o que sea un nueva presión sobre el Gobierno", dijo lacónicamente una fuente oficial, que se negó a interpretar el comunicado de Aguas.

Anteayer, el mismo día en que un grupo de piqueteros se manifestó contra Aguas ante su sede central, la Unidad de Renegociación de Contratos que preside Gustavo Simeonoff le acercó a la compañía una nueva propuesta de renegociación. Y le exigió que en los próximos 15 días envíe información financiera auditada por contadores externos. Aguas contestó ayer que, luego de 3 años de negociaciones, el Gobierno ya poseía esa información.