Se acentúa la sequía en EE.UU.
Altas temperaturas y lluvias insuficientes redujeron ya el potencial de rinde del maíz...
"Para los farmers de las zonas más afectadas ésta es la peor sequía de los últimos veinte años. En el trato diario se los nota muy preocupados, al punto de que para muchos esto es llanamente una catástrofe", contó a LA NACION, desde los Estados Unidos, Guillermo Pinto, gerente de negocios de la firma AgroServicios Pampeanos.
Este empresario, que recorrió en las últimas semanas buena parte del Medio Oeste estadounidense, contó que en estos días es común ver en la televisión a productores agrícolas relatando sus desventuras con el clima. En su opinión, Illinois es el estado donde la producción está más comprometida. "Allí, el 70% de los maíces fue afectado por la sequía, con un impacto que va de moderado a severo. Donde el año pasado veíamos cultivos de 10.000/15.000 kilos por hectárea, difícilmente veamos este año rindes superiores a los 6000/7000 kilos", explicó.
Para el maíz, la combinación de lluvias inferiores a los registros normales y temperaturas elevadas resulta un cóctel mortal. Más aún si, como en esta campaña, se produce durante el período de polinización de los cultivos, etapa en la que se acentúa la demanda de agua y se define el potencial de rendimiento de las plantas.
El alivio esperado tras los pasos de los huracanes Dennis y Emily no llegó, dado que sus precipitaciones se concentraron en el sudeste de los Estados Unidos.