Siguen acumulando pérdidas en maíz
Los rendimientos de maíz, luego de la fuerte seca que azotó y aún complica a Estados Unidos, son la gran incógnita del próximo informe del USDA...
El mercado se encuentra expectante por las alternativas climáticas y por intentar cuantificar la caída en los rendimientos de maíz en el medio oeste norteamericano, como consecuencia de la ola de sequía que, con ligeras interrupciones, acompaña a los cultivos de verano desde mediados de mayo.
Varios observadores apuestan ahora a rendimientos de entre 135 a 140 bushels por acre, o sea de entre 8.470 a 8.790 kilos por hectárea. Este escenario podría determinar una campaña final de entre 254 millones a 264 millones de toneladas, significativamente menor a lo proyectado el mes anterior aunque no lo suficientemente pequeña como para que se vean amenazados los stocks finales. No se está manifestando, según la visión de varios analistas, un correlato entre el potencial de menores rendimientos y los precios, que han desacelerado la tendencia alcista hace unos 15 días, perdiendo una buena parte del «premio climático» logrado durante la mayor parte de junio. Algo parecido aconteció en la campaña de 1998, los precios hicieron un pico en la tercera semana del mes de junio, aunque la campaña seguía en peligro, pues las lluvias aun no habían llegado al medio oeste.