Menos IVA, mejor para maíz.
El miércoles pasado el Senado de la Nación sancionó definitivamente la ley que establece una rebaja de la alícuota del IVA de 21% a 10,5% en toda la cadena de comercialización...
El miércoles pasado el Senado de la Nación sancionó definitivamente la ley que establece una rebaja de la alícuota del IVA de 21% a 10,5% en toda la cadena de comercialización de los fertilizantes de origen químico. El proyecto del diputado justicialista cordobés Humberto Roggero fue aprobado por 41 votos a favor y uno en contra. La reducción del IVA se aplicará a los fertilizantes químicos para uso agrícola, que representan 95% de los utilizados en la agricultura.
Maizar consideró, en un comunicado, que la sanción de esta ley es un paso importante para mejorar la competitividad del sector agrícola, en especial, del cultivo de maíz, ya que mejora el costo de un insumo crítico y ayuda a reducir el capital de trabajo que el productor tiene que mantener para llevar adelante la actividad de siembra y fertilización. Además, «la ley fomenta el uso de fertilizantes promoviendo la reposición de nutrientes como única forma de mantener la actividad agrícola sustentable en el tiempo cuidando el recurso suelo», indicó Maizar.