Volatilidad, riesgos y oportunidades. Por Flavia Rossi de fyo.com.

Pasó otra semana volátil para la soja en Chicago, que en un solo día perdió más de lo ganado con esfuerzo en las jornadas anteriores...

05deAgostode2005a las10:08

Pasó otra semana volátil para la soja en Chicago, que en un solo día perdió más de lo ganado con esfuerzo en las jornadas anteriores. Los fondos siguen mostrando resistencia para incrementar sus posiciones compradas, con pausa para tomar ganancias luego de subas importantes.

En tanto, el mercado local está relacionado con los vaivenes externos, y varía según el producto y el momento del año. Estos cambios tan abruptos, y que tanta confusión generan, traen asociada la oportunidad de hacer buenos negocios. Por lo tanto, es valioso el esfuerzo de observar cómo fue el comportamiento pasado.

Llamamos volatilidad a la medida estadística del movimiento pasado de precios, que sirve para estimar la probabilidad de cambios bruscos en los valores. En otras palabras, la volatilidad se mide a través del desvío estándar de los cambios diarios de los precios, y suele utilizarse la medida anualizada de esta variable. Del comportamiento de los últimos 25 años podemos sacar algunas conclusiones: