La Argentina, un ejemplo para la siembra directa.

Los representantes del USDA y de la Federación Europea de Agricultura de Conservación solicitaron a las autoridades de Aapresid aprender de la experiencia argentina...

11deAgostode2005a las14:30

Los representantes del USDA y de la Federación Europea de Agricultura de Conservación solicitaron a las autoridades de Aapresid “aprender” de la experiencia argentina. Un verdadero orgullo nacional.

“La Argentina tiene un éxito fenomenal con la SD y sus productores están mucho más avanzados que nosotros, así que tenemos que aprender de ellos”, dijo –exultante– Merlyn Carlson, subsecretario de Recursos Naturales y Ambiente del USDA.

El representante americano no sólo ponderó los avances en la agricultura conservacionista en nuestro país, sino que aseguró que “la Argentina es un ejemplo brillante en Sudamérica”.

En el XIII Congreso de Aapresid, Carlson detalló la situación de los EE.UU., país donde apenas 23% de la superficie total está implantada en directa y 41% tiene algún tipo de tratamiento conservacionista.

Precisamente, la toma de conciencia sobre la necesidad de perpetuar el recurso tierra también está impactando en Europa, “porque sabemos que hay profundos cambios en el uso del recurso”, dijo a su turno, Gottlieb Basch, presidente de la Federación Europea de Agricultura de Conservación.