Para negociar con China, habrá que salir al Pacífico.
Se hace imprescindible abrir un corredor bioceánico para encontrar una salida rápida al Océano Pacífico...
La competitividad de las exportaciones agroalimentarias argentinas no será sustentable en el tiempo si no se implementa un corredor bioceánico con salida hacia el Océano Pacífico, según señaló José Aranda, miembro de CREA de la región Litoral Norte. «Toda la economía del país fluye en la actualidad hacia los polos de Buenos Aires y Rosario, y esa situación no resulta beneficiosa», dijo.
El paso más importante que tiene la Argentina para salir al Pacífico (vía el puerto chileno de Valparaíso) es el Paso de la Cumbre, en Mendoza. Sin embargo, esta salida está saturada y además todos los años se cierra al menos unos 40 días por bloqueo de nieve. Otra posible conexión con Chile sería a través del paso Aguas Negras en San Juan.
Por ahora, resulta el más conveniente que tiene la Argentina hacia Chile, porque el bloqueo por nieve dura unos pocos días. Para habilitarlo se necesita construir un túnel de unos 14 kilómetros que tiene un costo estimado en 250 millones de dólares. Algo que aún no se hizo.