Mercado de soja sudamericana: no cumple con las perspectivas de los productores.
Sin cumplir con las expectativas previstas en su inicio, el contrato de soja sudamericana se definiría con más relevancia desde la siembra de Brasil y Argentina...
Sin cumplir con las expectativas previstas en su inicio, el contrato de soja sudamericana se definiría con más relevancia desde la siembra de Brasil y Argentina. Javier Buján, presidente de Granar SA., desarrolló el tema en Infocampo TV.
Buján explicó que, con respecto a este contrato, las expectativas del mercado no fueron cumplidas “prácticamente en nada” y aclaró que “es muy poquito lo que se está operando”.
De esta manera, argumentó que “el futuro de ese contrato está basado en esperar un poco más en cuanto a cómo va a ser el avance de siembras en Argentina y Brasil, y que realmente la cosecha sudamericana comience a tener un peso en el mercado mundial que incentive esa operatoria”.