Inversiones: La tentación agrícola.
Muchos sectores urbanos de clase económica media y media alta, con sumas disponibles que van de los 10.000 hasta 100.000 dólares comenzaron a pensar en los granos como una opción rentable...
Cuando en 2002 las esquirlas de la bomba económico-financiera aún volaban descontroladas, el campo agrícola con sus ingresos dolarizados, comenzaba a reafirmarse como una preferencia de inversión para los que contaban con fondos líquidos remanentes.
"Salvo el campo, con los granos, resulta comprometido encontrar, aún hoy, opciones de colocación de dinero que abriguen a sus rendimientos con la moneda norteamericana. Los granos que la Argentina produce se venden en el mercado internacional en esas divisas, no en pesos", comentó Jorge Scoppa, presidente de la Federación de Contratistas Rurales, con sede en Casilda, Santa Fe, que tiene 1200 empresarios asociados.