Los pesticidas, el desafío del girasol 2005/06.
La asociación que nuclea a la cadena girasolera comenzó con una serie de reuniones técnicas en todo el país...
La asociación que nuclea a la cadena girasolera comenzó con una serie de reuniones técnicas en todo el país. El incremento de la productividad y los residuos en granos y aceites son dos de los temas a tener en cuenta.
La Asociación Argentina de Girasol (Asagir) comenzó la campaña con todo. Los miembros de la asociación programaron una agenda con una serie de actividades y encuentros de capacitación e intercambio en los principales puntos girasoleros del país.
La serie de encuentros comenzó el pasado 18 de agosto con una reunión sobre contaminantes en grano y aceite en la que Asagir convocó a toda la cadena a poner manos a la obra.
Los especialistas de la asociación expresaron que a Europa va el 50% de los granos y aceites argentinos. Allí, las restricciones a la presencia de residuos de pesticidas son cada vez más importantes y ponen en riesgo el mercado del girasol y el precio que reciben nuestros productores.
Diferencial. Gran parte de la semilla de girasol y aceite crudo producido en nuestro país se exporta a Europa, éste es uno de los pocos mercados que reconocen un valor diferencial por el aceite de girasol y también uno de los más exigentes en lo que hace a contenidos residuales de pesticidas.