Con la mira apuntada a los rindes.

Nitragin presentó un nuevo inoculante, con factores nod, bacterias que permiten formar nódulos bien temprano...

27deAgostode2005a las08:26

Lograr altos rendimientos requiere de un eficiente manejo de factores ambientales y la integración con procesos productivos para reducir limitaciones en su formación. En el caso de soja, es indispensable asegurar una eficiente nutrición nitrogenada, mayormente aportada en fijación biológica con rizobios.

La práctica de inoculación, aún en lotes rotados con soja, muestra relevantes aportes en toda el área de producción argentina. Los inoculantes brindan cepas seleccionadas para maximizar el beneficio de este proceso y su desarrollo se ha centrado en la supervivencia de las bacterias con ajustes en formulaciones, compatibilidad con productos curasemillas y en las técnicas de manipuleo y aplicación. Sin embargo, para que la fijación biológica de nitrógeno ocurra, no sólo son importantes las bacterias, sino la coordinada "comunicación" entre estas y las plantas de soja. En este proceso naturalmente intervienen varias moléculas específicas emitidas desde las plantas para "activar" la liberación funcional de "señales bioquímicas" desde las bacterias (conocidas como Factores Nod) y así predisponer a las raíces de soja para la formación de los nódulos e iniciar la fijación del nitrógeno.