El Norte busca su destino.

Productores y técnicos de la zona marcaron la necesidad de tener polos de desarrollo local para que el negocio sea viable...

03deSeptiembrede2005a las08:30

La semana pasada, 650 estudiantes y 100 productores del norte argentino —provenientes de Corrientes, Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones, Tucumán, Córdoba y Santiago del Estero— se reunieron en Corrientes y coincidieron en una clara necesidad: generar polos de desarrollo local en cada ambiente del norte argentino, como camino necesario para tener una agricultura sustentable.

El encuentro formó parte de la quinta edición del Seminario de Estudiantes y Productores, una tradicional cita organizada por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa. En esta ocasión, el evento estuvo co-organizado con la Facultad de Ciencias Agrarias de Corrientes, pertenecientes a la Universidad Nacional del Nordeste.

En los tres días que duró el encuentro, el eje temático fue contundente, y giró en torno a la necesidad de generar el desarrollo local en los distintos ambientes del norte argentino, para aspirar a una agricultura sustentable.

Las dos primeras jornadas se desarrollaron en la ciudad de Corrientes; en tanto que el tercer día fue a campo, visitando el establecimiento de los hermanos Goujón, referentes en la zona (Ver Pisando los rastrojos...).

"En los últimos años, la ampliación de la frontera agropecuaria, con el cultivo de soja como abanderado, fue la punta de lanza para el crecimiento y reactivación económica de muchas regiones del norte argentino", disparó Jorge Romagnoli, presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa.