El fertilizante acompañará el crecimiento.

Hoy se utilizan 2,5 millones de toneladas de nutrientes; este volumen se deberá duplicar en cinco años para que se pueda expandir la producción de granos y oleaginosas...

05deSeptiembrede2005a las07:55

"El volumen total de fertilizantes que se aplica en la actualidad es de 2,5 millones de toneladas. Esta cifra, comparada, por ejemplo, con lo que utiliza Brasil, que supera los 20 millones de toneladas, es baja, pero en relación con lo que se utilizaba en la Argentina en 2002, que significó cerca de 1,4-1,5 millón de toneladas, el crecimiento ha sido tremendo", señaló Eddy Fay, vicepresidente de la Cámara de Sanidad y Fertilizantes (Casafe).

El especialista destacó que ese crecimiento se dio, en principio, por una razón estructural, "el productor se ha dado cuenta que estamos minando el suelo, estamos extrayendo tres veces lo que incorporamos", dijo. Sostuvo, además, que al principio de los 90 había, por ejemplo, entre 20 y 25 partes por millón (ppm), de fósforo en el suelo en la zona núcleo. Hoy para tener los mismos rendimientos con solamente 8 ppm, "hay que agregarle sí o sí fósforo al suelo."

También están los resultados de aplicar fertilizantes. Se ve que no es un costo, es una inversión. Tanto es así, que se están utilizando en forma acentuada en la soja, algo que antes no se hacía en absoluto.