Mejora el clima para los cultivos en Estados Unidos.

Se espera mayor siembra en Sudamérica, lo que contribuye a deprimir los precios de la soja en Chicago...

05deSeptiembrede2005a las08:28

El mes de agosto ha resultado ser particularmente benigno para el potencial rendimiento de los cultivos de soja en los EE.UU., y la especulación del mercado se centra ahora en determinar cómo se cuantificará esta circunstancia en el próximo informe del USDA del mes de setiembre. Algunos analistas empiezan a señalar que este organismo no modificará su proyección de rendimientos en el próximo informe, aunque cabe señalar que el cambio climático experimentado en el curso del mes pasado ha sido importante, de un escenario seco y caluroso a otro mucho más benigno. La fuerte baja en el mercado de soja en Chicago contribuye poco a alimentar la idea de una mayor siembra sudamericana. En nuestro país el área se expandirá a expensas de una fuerte reducción en el área a dedicar a otros cultivos, especialmente el maíz. Lo que no puede asegurarse es la obtención de resultados finales similares a los del ciclo anterior. En Brasil, el panorama resulta aun más difícil.

Los productores atravesaron dos años muy malos y esta circunstancia los ha debilitado económicamente. Aún no han logrado refinanciar sus pasivos a tasas preferenciales, lo que podría impedirles encarar las tareas de siembra de esta campaña o reducir la inversión en insumos para producirla. La consultora privada AgRural estima una caída del 5% en el área de siembra, consignando que solamente se implantarían 22 millones de hectáreas, alcanzándose un volumen de entre 56,9 a 59,4 millones de toneladas.

• Pronóstico