Cómo refundar el sistema forestal Argentino con vistas a la integración

3° Congreso Argentino y Latinoamericano organizado en Corrientes

08deSeptiembrede2005a las09:28
La Secretaría de Agricultura de la Nación informa que el Subsecretario de Agricultura, Ganadería y Forestación, Javier de Urquiza, en el marco del acto inaugural del 3° Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano, remarcó la necesidad de renovar el compromiso ante el sector, por lo que destacó "la premura para gestar nuevas ideas que nos conduzcan hacia un modelo orientado al desarrollo sustentable, que contemplen el cuidado del medioambiente, la biodiversidad y también la mitigación de la pobreza".

Por otro lado, de Urquiza dejó entender la importancia que desde el Gobierno se le quiere imprimir a la forestación, al mencionar la positiva gestión realizada ante la FAO (organismo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para que la Argentina fuera elegida sede del próximo Congreso Forestal Mundial 2009.

Asimismo, el funcionario reconoció la trascendencia y prestigio del presente Congreso denominado "Refundar el Sistema Forestal Argentino con Vistas a la Integración", cuyas conclusiones serán de gran valor para el crecimiento del sector local y regional, considerando el número y nivel de los participantes nacionales e internacionales.

El encuentro, realizado anoche en el Salón Dorado del hotel Casinos del Litoral, en la provincia de Corrientes, estuvo encabezado por el Vicepresidente Daniel Scioli, y participaron, además, el gobernador y vicegobernador de la provincia, Ricardo Colombi y Eduardo Galantini, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Atilio Savino, y el presidente de la Asociación Forestal Argentina (AfoA), Manuel Climent.