El revalúo, al congelador
Con el envío a la Legislatura del proyecto que congela por otros tres años la convocatoria de los jurys para un revalúo fiscal de campos, la administración delasotista dio otra fuerte señal de apoyo al campo.
Con el envío a la Legislatura del proyecto que congela por otros tres años la convocatoria de los jurys para un revalúo fiscal de campos, la administración delasotista dio otra fuerte señal de apoyo al campo. La decisión –que anoche al cierre de esta edición era presentada ante organizaciones del sector en la Casa de Gobierno– ocurre en medio de las principales muestras rurales, donde el sector enarbola su queja por la presión impositiva nacional (retenciones incluidas) y también en medio de un tiempo electoral en el que se disputan votos y avales a la gestión oficial.
Mientras no aparecen cambios a la vista en el actual esquema de retenciones agropecuarias, en el nuevo proyecto De la Sota fundamenta su decisión en estos ejes: no aumentar la presión sobre un sector que ya soporta una carga elevada y recibir, por vía indirecta, el beneficio que representa no ahuyentar sino estimular las inversiones agroalimentarias.
De aquí al 2008, si el proyecto anunciado a principios de este mes en la Exposición Rural de Río Cuarto y enviado esta semana a la Legislatura se convierte en ley, los jurys seguirán en suspenso con lo que la decisión tendrá implicancias también para la futura administración que suceda a De la Sota en la Casa de las Tejas.
Y la actual gestión deberá, a su vez, imaginar otros mecanismos si está en los papeles acomodar el impuesto sobre la tierra a la nueva geografía productiva provincial –que cambió drásticamente en los últimos 10 años– y a la evolución de los restantes indicadores. Entre ellos, un fuerte diferencial entre el resultado productivo y el valor comercial de la tierra.