Aumentará un 40% la inversión pública en infraestructura.
Una prioridad es el transporte eléctrico...
"Dime en qué gastas y te diré cómo piensas", podría ser una frase para entender un presupuesto. Así es como el proyecto oficial de gastos para 2006 evidencia el interés del gobierno de Néstor Kirchner por la inversión pública en infraestructura, que aumentará el 40,3%, en $ 3201 millones.
Dentro de este rubro, la partida que más crece (un 83,5%, o $ 1434,6 millones) es la de energía, combustibles y minería. El Gobierno busca "el abastecimiento interno de gas y electricidad y el cumplimiento de los compromisos asumidos con terceros países", según dice el proyecto, en alusión a Chile, Uruguay y Brasil.
También se fomentará la construcción de gasoductos -el proyecto del Nordeste (NEA), que traerá gas boliviano, se relanzará en marzo-, la ampliación de otros, el tendido de líneas de transmisión eléctrica -principalmente, la que conectará Choele Choel (Río Negro) y Río Gallegos- y la explotación de los recursos energéticos y mineros (habrá transferencias para gastos corrientes por $ 39,5 millones para la reestatizada Yacimientos Carboníferos Río Turbio).
El año próximo se pondrá en marcha el Programa para el Desarrollo Integrador del Norte Grande, que incluye $ 206,9 millones, que se utilizarán en una línea eléctrica de 500 kilovatios que unirá el NEA y el Noroeste (NOA). El programa también contempla otras obras, tales como caminos. Unos $ 130 millones irán al tramo de la ruta 81 que une Las Lomitas (Formosa) con la provincia de Salta.