El INTA desarrolla un kit-valija para analizar los suelos de manera rápida y simple.
El proceso de expansión e intensificación de la agricultura argentina ocurrido en los últimos años, ha generado preocupación en diversas instituciones...
El proceso de expansión e intensificación de la agricultura argentina ocurrido en los últimos años, ha generado preocupación en diversas instituciones y organizaciones de productores, respecto de posibles efectos negativos sobre los suelos.
Como respuesta a esta situación, el Instituto de Suelos del INTA Castelar, junto con los INTA Anguil, Balcarce, Manfredi, Paraná, Pergamino y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, llevan a cabo un Proyecto de Investigación de Salud del Suelo en la Región Pampeana Húmeda. En este marco , se promueve el uso de determinaciones simples de los diversos indicadores de calidad. Con ese fin se desarrolló un equipo de campo basado en el “kit de Doran” del Departamento de Agricultura de los EE.UU., provisto de instrumental de mayor precisión y adaptado a los suelos de la Argentina.
La sencillez de este desarrollo, que permite su utilización por los propios productores, facilitará la implementación de una amplia red de monitoreo que, a su vez, posibilitará la conservación de los suelos mediante su mejor manejo.