Granos: Estados Unidos aumenta su oferta.
El mercado no termina de salir de los coletazos del huracán Katrina y ya se sienten los efectos de Rita...
El mercado no termina de salir de los coletazos del huracán Katrina y ya se sienten los efectos de Rita. La expectativa de daños en instalaciones petroleras impacta en el mercado de aceite de soja, por su potencial demanda para el uso en biodiesel.
Más allá de lo coyuntural, la pregunta sigue siendo si 5,65 dólares por bushel será el piso para soja noviembre en Chicago, y si después se quedará en 5,75 dólares o jugará en 5,80 dólares. Parece que hablar de 5,60 dólares (205,75 dólares por tonelada) es muy pesimista. El mercado muestra una posible menor producción en Brasil, los stocks finales globales caerían más de tres millones de toneladas, y hay un sostenido aumento del consumo y del comercio.
El futuro balance de oferta y demanda no muestra cambios sustanciales con respeto a la campaña actual. La producción mundial (a pesar del aumento registrado en la cosecha estadounidense) no ha aumentado lo suficiente como para compensar la mayor demanda y poder recomponer las existencias finales. ¿Será, entonces, otro año ajustado para la soja en lo global?