El precio de campos para siembra aumentó un 25 por ciento.
La rentabilidad del sector agropecuario impulsó la revalorización de los terrenos y generó un creciente negocio inmobiliario...
Las escasas alternativas de inversión financiera y la buena rentabilidad del sector agropecuario, provocaron una revalorización de los campos, con incrementos en los precios que alcanzaron el 25 por ciento, según estimaron especialistas del mercado inmobiliario.
En ese contexto, el presidente de Compañía Argentina de Tierras (CAT), Cristian Beláustegui, aseguró a DyN que "hay una burbuja en el sistema inmobiliario donde existen valores muy altos que tienen un refugio de capital inmediato".
Por su parte, el titular de la firma Nordheimer Negocios Inmobiliarios, Pedro Nordheimer, consideró que los incrementos de los precios se debe "a la buena rentabilidad del campo, a las pocas alternativas de inversión, a la desconfianza de la gente para depositar dinero en los bancos, y a que el dólar no tiene un valor constante".
En cuanto a los efectos de la post-convertibilidad, Nordheimer destacó a DyN que fue "positiva porque los precios de los insumos no subieron, del mismo modo que los granos, y los egresos se mantuvieron estables".
Asimismo, remarcó las "buenas expectativas" de la evolución de los precios ya que "a pesar de las subas se van a mantener estables hasta fin de año".