Con obras, Santa Fe podría captar u$s 400 M más.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la mayor profundidad de las vías navegables y el anillo circunvalar para el 2015...

28deSeptiembrede2005a las09:24

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la mayor profundidad de las vías navegables y el anillo circunvalar para el 2015 beneficiarían la región de Santa Fe en unos 300 a 450 millones de dólares anuales.

La provincia detenta un importante caudal exportador agrícola. La producción santafecina de granos fue en la campaña 2003/2004 de casi 15 millones de toneladas (Mt) y la exportación de granos, subproductos y aceites por sus puertos llegó durante el año pasado a alrededor de 41 millones de toneladas.

Esto último se debe a que por los puertos santafecinos se exporta la producción del norte argentino, Córdoba, parte de la producción de Entre Ríos y norte de la provincia de Buenos Aires.

Si estimamos que los precios se mantienen a los niveles actuales, los 62 millones de toneladas exportados por la Argentina implicarían una entrada de divisas de alrededor de u$s12.400 millones. Las retenciones sobre estas exportaciones granarias llegarían a alrededor de u$s2.600 millones.

Obras. Desde la BCR estiman que si para el 2015 la Argentina llega a producir 100 Mt (de los cuales se exportarían 75 Mt) 60 Mt saldrían por los puertos santafesinos.