Media sesión de fyo.com
Aún sin ofertas abiertas en la BCR la idea de los operadores en la BCR era que la mercadería disponible se pague, como ayer; $ 495...
29deSeptiembrede2005a las15:22
Soja
» Mercado local. » Chicago. Los futuros de soja arrancaron la jornada registrando subas pero estas no pudieron sostenerse con el correr de la sesión. El dato de crushing reportado por el Census Bureau para el mes de agosto sorprendió al mercado que esperaba un valor inferior y le dio el impulso inicial a las cotizaciones en CBOT. Sin embargo, las bajas en harina de soja se derramaban sobre los contratos de poroto y los mantenían operando en terreno negativo. Un dato semanal de exportaciones estadounidenses en línea con lo estimado por los analistas no era suficiente para darle una dirección definida a los precios.
Trigo
» Mercado local. » Chicago. El mercado de trigo era el que mostraba más firmeza. Las compras de los fondos le daban el principal sostén a los valores en CBOT. La necesidad de agua en las Planicies estadounidenses para la germinación y desarrollo del cultivo de trigo de invierno brindaba firmeza a las cotizaciones. Un dato semanal de exportaciones que quedó dentro del rango estimado por el mercado no era suficiente para darle una dirección definida a los precios.
Maíz
» Mercado local. » Chicago. Los futuros de maíz también arrancaron con subas, que no pudieron sostenerse durante toda la sesión. Cuando el mercado de soja se dio vuelta, el cereal no pudo escapar a la reversión de los valores. Las lluvias que provocaron cierto retraso en la cosecha del maíz estadounidense, le daban firmeza a las cotizaciones. Por su parte, un dato semanal de exportaciones estadounidenses en línea con lo estiamdo por los analistas no era suficiente para direccionar el mercado.Para consultar las actualizaciones de los precios disponibles, ingrese aquí.Para conocer el tipo de información que puede recibir por mail, ingrese aquí.