¿El último round por las regalías?
Si hubiera que contar puntos de consenso en la pelea por las regalías en el sector semillas entre productores y obtentores...
Si hubiera que contar puntos de consenso en la pelea por las regalías en el sector semillas entre productores y obtentores —con Monsanto a la cabeza— uno es que a los primeros les preocupa e interesa el acceso a la tecnología. Y a los segundos, lograr los mayores avances que sean posibles.
Para el caso, los voceros de la compañía estadounidense enarbolan un ejemplo bastante contundente: la liberación al mercado nacional de cinco nuevas tecnologías en soja permitiría engrosar la producción en unos 10 millones de toneladas y aumentar los ingresos del sector en 1.700 millones de dólares. Entre esos nuevos “eventos” (materiales transgénicos) se cuentan variedades más eficientes en el uso del nitrógeno, tolerantes a sequía e insectos, sojas de alto rendimiento, con más proteínas o altos niveles de ácido oleico (o la combinación de ambos), propiedades capaces de competir con otros aceites de calidad, como el de oliva, y altamente valoradas entre los elaboradores de alimentos y procesadores.
“Sin acuerdo sobre el pago de regalías, estas innovaciones tecnológicas no llegarán al país” remachan los directivos de la compañía.