En el sector agropecuario: rutas, vías y puertos.

Son 1650 millones de dólares. Un 20 por ciento menos de lo que el Estado recibe en concepto de retenciones a las exportaciones del agro...

01deOctubrede2005a las05:38

Son 1650 millones de dólares. Un 20 por ciento menos de lo que el Estado recibe en concepto de retenciones a las exportaciones del agro. Puede ser mucho o poco, depende de cómo se lo mire. Pero es la cifra que el Foro de la Cadena Agroindustrial estimó esta semana que sería necesaria para invertir en infraestructura para el transporte de cargas en los próximos años. La propuesta, de ochenta páginas, identifica una docena de proyectos, algunos en ejecución, que deberían estar concluidos en el corto plazo. Entre ellos se encuentra la finalización de la autopista Rosario-Córdoba, la hidrovía Paraguay-Paraná, el ferrocarril Belgrano Cargas, los corredores bioceánicos y el corredor ferrovial del área metropolitana del Gran Rosario. Los directivos del Foro recordaron que, salvo excepciones, la infraestructura para el transporte de cargas es hoy casi la misma que en los años ochenta, cuando en el país se producían 36 millones de toneladas de granos contra los 84 que se produjeron en la última campaña.

* * *