Ventajas de inscribirse en el Renatre

Desde el organismo se puso de relieve el “hecho inédito” de que trabajadores y empleadores rurales se hayan sentado a una mesa a discutir las relaciones laborales.

03deOctubrede2005a las08:13
Se recordó, asimismo, que si los trabajadores no están inscriptos no podrán gozar de los subsidios por desempleo, y que se intensificarán las tareas de fiscalización.

Más de 150 personas, una cifra realmente importante para este tipo de encuentros, tomaron parte el último viernes en el Colegio de Escribanos de la Jornada de Actualización en Trabajo Agrario, organizada por el Instituto de Derecho Agrario y Minería del Colegio de Abogados de Entre Ríos (CAER), que preside el Dr. Esteban Vitor.

El director de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ex presidente y actual director del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores (Renatre), Dr. Abel Guerrieri, uno de los disertantes de la reunión, ponderó durante una visita a nuestra Casa “el éxito” del encuentro que “es un mérito del Instituto convocante”.

“Es un hecho inusual en la Argentina que hoy vivimos que se junte tanta gente para tratar este tema”, observó Guerrieri, y atribuyó esa masiva presencia a que “a algunos sectores del campo les va medianamente bien y, entonces, este tipo de encuentros vuelve a cobrar vigencia”. En este marco, “nosotros vinimos a hablar de un instituto nuevo, como es el Renatre, que recién tiene tres años de existencia, y cuyo objetivo es incorporar trabajadores y empleadores al sector formal de la economía, algo que ha tenido cierta resistencia” a lo largo de los años.