La sequía frenó la siembra

Una extensa área de alta presión cubrió durante buena parte de la semana a la zona central y norte del país.

14deOctubrede2005a las09:49
El fenómeno generó un ambiente seco, caracterizado por altas temperaturas y la presencia de viento sostenido y casi permanente.

Al promediar la semana ingresó aire frío desde la Patagonia, lo que produjo un relativo descenso térmico pero, hasta el momento de cierre del presente informe, nada de lluvia para la región.

En resumen, el período se caracterizó por ausencia de lluvias de interés para la producción agropecuaria, en tanto que las bajas temperaturas se morigeraron con el avance de los días, al tiempo que las máximas alcanzaron marcas superiores a los 30°C sobre la franja norte de la región.

En el escenario regional no se observaron progresos ni mejorías palpables; más aún, las altas temperaturas incrementaron notablemente el consumo de agua, tanto por evapotranspiración en lotes instalados, como por pérdida de humedad de suelo en barbechos destinados a siembra de grano grueso. La cuestión toma severidad al entrar buena parte de la producción de grano fino a las fases reproductivas, que marcarán en forma irreversible los futuros rendimientos de la campaña.

En la provincia

Traslasierra. Siguen ausentes las lluvias, el tiempo se mantuvo caluroso con máximas superiores a los 35 °C.