Internacional: Negociaciones estancadas.
Fracasó un nuevo intento por lograr la liberalización del comercio agrícola mundial
Ginebra.- Fracasaron nuevamente en la Organización Mundial del Comercio (OMC) las negociaciones tendientes a lograr una liberalización del comercio mundial en agricultura. Los negociadores se separaron sin haber logrado los avances previstos en el capítulo agrícola al principio de la semana, pero acordaron darse una nueva oportunidad la próxima semana para salvar su cita en Hong Kong dentro de dos meses.
La semana última cada uno de los grandes protagonistas de esta negociación, como la Unión Europea y EE.UU., más los reunidos en el Grupo de los Diez (G-10) o países industrializados e importadores netos de productos agrícolas y el de los Veinte (G-20) o economías en desarrollo, puso sobre la mesa sus propuestas sin que ninguna les convenciera. "No lo vamos a dejar. Tenemos que seguir luchando por una conclusión exitosa de la Ronda de Doha porque ello es importante para Estados Unidos y para la economía global", afirmó el Representante de Comercio de EE.UU., Rob Portman.
No obstante, Portman dijo sentirse "decepcionado" porque no vio progresos en acceso a los mercados", al término de tres días de intensas reuniones en las ciudades suizas de Zurich y Ginebra.
Los 148 países de la OMC se reunirán del 13 al 18 de diciembre en Hong Kong para perfilar las modalidades de la liberalización del comercio mundial en agricultura, servicios, acceso a mercados para productos industrializados y desarrollo, entre otros, tal como mandó la Ronda del Desarrollo de Doha (2001).