Sigue el conflicto petrolero y peligra la provisión de gas.

Hay yacimientos trabajando en emergencia; hoy continúa la negociación para frenar el paro.

15deOctubrede2005a las08:15

El Ministerio de Trabajo volvió a albergar ayer a trabajadores y empresarios ansiosos por dirimir sus disputas salariales. Esta vez se trató de los petroleros que, pese a varias horas de reuniones -algunas de ellas dirigidas por el ministro Carlos Tomada-, no lograron destrabar el conflicto que amenaza con poner en peligro el suministro de gas.

Entrada la noche de ayer, las negociaciones se interrumpieron para continuar hoy por la tarde y tratar de llegar a un acuerdo antes de pasado mañana, fecha en que la Federación Argentina del Petróleo y Gas Privado (Fapygp), que lidera Rubén Ferreira, planea iniciar un paro por tiempo indeterminado.

Lejos del diálogo y a varios miles de kilómetros del ministerio ubicado en la avenida Alem, los trabajadores petroleros ya habían pasado a las medidas de fuerza. Ayer, la mayoría de los yacimientos vio afectada su producción por las asambleas en las que deliberaron los trabajadores. "Empezamos a tener problemas de operación porque los empleados se retiran a las asambleas", confió un ejecutivo de una petrolera con operaciones en la Patagonia. "Si esto se mantiene, va a haber problemas con el suministro de gas en el corto plazo", agregó otro hombre del sector.